jueves, 27 de diciembre de 2007

FELIZ NAVIDAD!!!

Que tengáis unas Felices Fiestas y suerte en los exámenes!
Os pongo unos villancicos flamencos.

Si queréis saber más sobre villancicos podéis visitar esta página y escuchar algunos.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Manuel Canduela debate Canal 9 inmigración (1ª parte)

Debate sobre inmigración.

Spanish Lessons

¿Qué os parece este curso de inglés?

sábado, 8 de diciembre de 2007

Examen escrito

El día 25 celebraremos la Navidad con un examen escrito que será sobre uno de los 10 temas orales.

ESPAÑA - COCAINA - DEA

Noche H : España encabeza el consumo de cocaína

Tema: Las elecciones son una competencia de intereses y de candidatos que luchan por la conquista del poder

Hay un tema de hace unos años con el mismo nombre, qué casualidad! Supongo que lo tendréis pero si no está aquí.
Faltan los acentos y tiene algunos errores.

Tema: El Corte Inglés y las grandes oportunidades de compras

El viaje exterior de las grandes superficies

Tema: La situación y los problemas laborales de los inmigrantes en España. ¿Necesita España la mano de obra extranjera?

Hay un buen artículo sobre la inmigración en España en la Wikipedia y también, aunque de hace años, podéis leer el Ensayo periodístico: Los inmigrantes de Vargas Llosa.
Y otro: La inmigración en España.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Tema: Los pros y los contras de la Globalización

Sobre este tema hay muchísima información. Por ejemplo:
Neoliberalismo y globalización económica. Algunos elementos de análisis para precisar los conceptos, o Globalización y neoliberalismo.
Y en esta revista: Globalización podéis encontrar más artículos sobre Globalización, por ejemplo: Mundialización, globalización y sistema capitalista.

Tema: El problema de las drogas en la juventud española

En CivWiki: Culturas de España hay un artículo que creo que os vendrá muy bien:
El problema de las drogas

Tema: La mujer moderna y el mundo laboral: ¿discriminación o igualdad de oportunidades?

LA MUJER EN EL MUNDO LABORAL
Además podéis leer la introducción de: III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres
También la introducción de: BORRADOR DEL PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD OPORTUNIDADES (2008-2011)

Tema: La televisión presenta contravalores perjudiciales para el consumidor pasivo

Sobre todo hay mucha información referida a los niños:
Poca calidad técnica y escaso cuidado con los valores que se difunden.
Presentación del informe "Televisión para los niños 2004"
Un niño puede ver en televisión hasta 91 anuncios de comida rápida en una mañana.

Tema: ¿Qué es la ciencia de las Relaciones Públicas?

En RRPP.net: Definiendo las Relaciones Públicas
Otro: Qué son exactamente las relaciones públicas y por qué son absolutamente necesarias en el sistema económico actual.
Y mucha más información que tenéis vosotras.

Tema: El papel de los Medios de Comunicación en la sociedad moderna

También en RRPP.net: Los medios de comunicación frente a la revolución de la información
Y en Redalyc - Sociedad moderna, medios de comunicación y transformación educativa

Tema: El papel de las Relaciones Públicas en la elaboración de una estrategia

Creo que en RRPP.net tenéis mucha información, por ejemplo: Plan y puesta en marcha de un proceso de RRPP
También puede serviros: Creación de un Plan de Relaciones Públicas para una Empresa
Y quizá éste: Imagen, relaciones públicas y campañas de comunicación

Poned vuestras ideas en los comentarios.

Temas para el examen del especialidad del primer trimestre

  1. El papel de las Relaciones Públicas en la elaboración de una estrategia.
  2. El papel de los Medios de Comunicación en la sociedad moderna.
  3. La televisión presenta contravalores perjudiciales para el consumidor pasivo.
  4. La mujer moderna y el mundo laboral: ¿discriminación o igualdad de oportunidades?
  5. ¿Qué es la ciencia de las Relaciones Públicas?
  6. Los pros y los contras de la Globalización
  7. La situación y los problemas laborales de los inmigrantes en España. ¿Necesita España la mano de obra extranjera?
  8. El problema de las drogas en la juventud española.
  9. Las elecciones son una competencia de intereses y de candidatos que luchan por la conquista del poder.
  10. El Corte Inglés y las grandes oportunidades de compras.

lunes, 3 de diciembre de 2007

domingo, 2 de diciembre de 2007

martes, 27 de noviembre de 2007

viernes, 23 de noviembre de 2007

Web 2.0 y Educación

Si no os habéis cansado, este vídeo explica muy bien la Web 2.0
Web 2.0 y Educación
.

sábado, 17 de noviembre de 2007

Impacto del "¿Por qué no te callas?"

La respuesta del Rey está dando mucho que hablar.
En ElPaís.com podemos ver un vídeo cortito que lo resume muy bien: http://www.elpais.com/videos/espana/callas/mix/elpvidnac/20071112elpepunac_3/Ves/
Y este capítulo de MundoToons también está muy bien (o este otro).
Si queremos hacer un estudio más profundo tenemos el análisis de CNNPLUS.
También podemos leer un buen artículo de Vargas Llosa en El País: El comandande y el Rey.

Análisis del "¿Por qué no te callas?"

jueves, 15 de noviembre de 2007

Lectura de casa

Aunque no tengáis clases necesitáis cumplir los requisitos del programa y en práctica, entre otras cosas, tenéis lectura de casa.
Este semestre tenéis que leer Crónica de una muerte anunciada.
Si alguien necesita el libro que me lo diga.

martes, 13 de noviembre de 2007

El Cantante


Me parece que este video puede ser interesante para las chicas. Desgraciadamente no he visto la pelicula de que se trata en el video.

Hugo Chavez y el Rey de Espana

viernes, 9 de noviembre de 2007

Nuevo Periodismo: Alex Grijelmo

Podemos utilizar estos vídeos para practicar la comprensión oral haciendo un resumen y me lo contáis en clase.

jueves, 8 de noviembre de 2007

¡¡¡Examen!!!!

Me temo que no vamos a poder disfrutar mucho de nuestro blog porque, resulta que tenéis examen este semestre, y no es fácil. Por ejemplo tenéis que preparar 10 temas, una prueba de audición que escucháis una sola vez y tenéis que relatar y dos textos de periódico, uno en ruso y otro en español que hay que resumir. Pero lo más importante creo que son los temas. Uno de ellos lo tendréis que desarrollar durante tres horas por escrito y el otro habrá que contarlo oralmente en el examen. Los temas son:

- Los pros y los contras de la globalización
- ¿Qué es la ciencia de las Relaciones Públicas?
- ¿Qué opina usted de la promoción de la marca y la imagen de una empresa?
- La mujer moderna y el mundo laboral: ¿discriminación o igualdad de oportunidades?
- Las causas y las consecuencias del estrés laboral
- La situación de los inmigrantes en España y los problemas laborales. ¿Necesita España de mano de obra extranjera?
- El Corte Inglés y las grandes oportunidades de compras
- El impacto de Internet en la comunicación moderna
- Las Relaciones Públicas en el siglo XXI

Tenéis que trabajar mucho si queréis hacer bien el examen. Yo os sugiero un mínimo de 10 horas semanales de práctica de español. 5 pueden ser audiciones, bien de radio o televisión (www.rtve.es) o de cualquier otro medio, y otras 5 leyendo, estudiando...

Cada semana tenéis que preparar:

- Una audición (por ejemplo de las de este blog)
- Un artículo del ruso y otro del español
- Un tema


No lo dejéis todo para el último momento.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

la película "Un argentino en Nueva York"


La semana pasada ví la película en el canal español, que se llama "Un argentino en Nueva York". Es una película argentina protagonizada por Nalatia Oreiro y Guillermo Francella. Esta película era muy popular en Argentina. Lo recomiendo ver mucho a los todos.
Es una película de las relaciones entre generaciones, entre los padres y sus hijos. Se trata de una chica joven que se llama Verónica (Natalia Oreiro) y su padre Franco Ricci (Guillermo Francella). Los padres de Verónica están divorciados. El padre de Verónica es un músico, que quiere mucho a su única hija. Un día Verónica decidió ir de vacaciones a Nueva York. Pero más tarde decidió quedarse a vivir en Manhattan. Cuando Franco, su padre, se enteró, le mandó dinero para que volviera a Argentina. Pero Verónica no volvió. Por eso su padre fue a Nueva York para encontrarla y volverla a Buenos Aires. Allí descubrió que logró formar una banda musical y tiene un novio norteamericano. Por fortuna Franco y Verónica lograron la comprensión recíproca. El padre comprendió que su hija no es ya una chica pequeña, sino una mujer joven.
De tal manera la visita a Manhattan cambió los puntos de vista del padre y su hija.
En conciencia en esta película hay más sentimientos, que palabras y acciones. Por eso no puedo interpretarla con palabras. Hay que verla.

jueves, 1 de noviembre de 2007

La Web 2.0 para periódicos

Está visto que tenemos que familiarizarnos con la Web 2.0
En esta publicación tenéis un buen ejemplo de la importancia que tiene para el periodismo, pero lo mismo se puede decir de las relaciones públicas:
http://www.nxtbook.fr/nxtbooks/ifra/web2-0_stdp/index.php

Luis Miguel del Amargue - Me hace falta

María nos recomienda esta canción de Luis Miguel del Amargue - Me hace falta.
A ver qué os parece.

Si tenéis alguna canción que os guste mucho decidlo.

martes, 30 de octubre de 2007

La Web 2

Internet se está convirtiendo en el medio de comunicación más importante gracias al nuevo alcance que le otorga el desarrollo de la tecnología. Es lo que se conoce como la Web 2 (o web comunicativa).
Vamos a intentar familiarizarnos con el mundo por el que camina la red.
En este libro podemos encontrar todo lo que necesitamos: http://www.fundacionauna.com/areas/25_publicaciones/WEB_DEF_COMPLETO.pdf
Y aquí, un mapa visual que resume toda la Web 2: http://www.internality.com/web20/

miércoles, 24 de octubre de 2007

Fin de Fiesta - Buena Fe

¿Conocíais este grupo?

Palabras para Julia

¿Alguna Julia en clase?
Este es un magnífico poema de Agustín Goytisolo.
Si lo ves en YouTube, a la derecha puedes ver la letra y más información del disco.

splunge (panaderia)

Volviendo con P.C. ¿Dónde está la panadería...?

miércoles, 17 de octubre de 2007

Participación

Tenéis que participar en el blog.
Podéis participar haciendo comentarios (pero hay que firmarlos, no valen anónimos), pero también podéis crear vuestras propias entradas (para eso me tenéis que dar vuestro email).
Tenéis que trabajar, que escribir, que leer, que escuchar, que hablar, pero si ni siquiera venís a clase..., lo veo difícil.
De momento no tenéis más clases de español, pero en el horario figuran 8 horas cada semana que con otras 8 de trabajo en casa hacen 16 horas que deberíais dedicar al español cada semana. Más que tiempo suficiente para practicar todo lo que os pido, por ejemplo: leer un libro (o varios), ver alguna película (os traje muchas pero nadie las recogió), navegar por la red y sacar información intersante sobre algún tema y publicarla en nuestro blog, venir a clase y contadme todo lo que habéis hecho y queréis hacer.
Son solo 16 horas. Es como dedicar un día cada semana a vuestro primer idioma, no es tanto.
Espero respuestas.

lunes, 15 de octubre de 2007

Patricia Conde

Es una joven vallisoletana (del 79) que comenzó como modelo y luego se pasó a la televisión. Desde el 2000 ha trabajado en diferentes cadenas especializándose en programas de humor. Su último proyecto es "Sé lo que hicísteis", en la sexta, que aunque pertenece al mundo de la tele rosa tiene momentos muy divertidos. Si os gustan podemos utilizar algunos de sus videos.

Sé lo que hicisteis: El musical

¿Qué os parece este video? ¿Sirve para lo que se propone?

SE LO QUE HICISTES LA ULTIMA SEMANA

Es un programa de televisión que se dedica a reirse de otros programas, sobre todo del corazón, pero lo hacen con mucha gracia.

domingo, 14 de octubre de 2007

RRPPnet - Apuntes de Relaciones Públicas

En esta página hay muchísima información en español sobre Las Relacciones Públicas: http://www.rrppnet.com.ar/apuntes.htm

martes, 9 de octubre de 2007

Splunge - Informatica

¿Qué os parece este cortito?

Sugerencias:

Se admiten sugerencias para el trabajo del grupo.
Mi idea es que cada estudiante del grupo pueda publicar una entrada en el blog (me tenéis que enviar vuestro correo) sobre algún asunto que le parezca interesante y que todas las demás hagáis vuestros comentarios.